Aceite CBD Premium de Espectro Completo - Islas CBD

32,0079,00

La clásica y exitosa fórmula premium de Aceite de Espectro Completo, la marca preferida de los usuarios, rico en CBD Y CBG

La calidad superior de los aceites se debe al cuidado absoluto desde el cultivo al embotellado, utilizando las mejores calidades tanto en productos como procesos.

SKU: N/D Categoría:

Descripción

 

CBG CBD
Beneficios principales Antiinflamatorio
Analgésico
Ansiolítico y antidepresivo
Anticancerígeno
Alivio del glaucoma
Antibacteriano
Neuroprotector
Inhibidor de la proliferación de queranocitos
Antiinflamatorio
Analgésico
Ansiolítico y antidepresivo
Anticancerígeno
Inmunomodulador
Regulador del sueño
Dónde es más abúndate Flores de cáñamo prematuras (cosecha temprana) y variedades especiales) Flores de cáñamo maduras
Efectos sobre el apetito Aumenta el apetito Regula el apetito
Efectos sobre la inflamación Efectos antiinflamatorios (IL-1, IL-10, IFN-?) Efectos antiinflamatorios (TNF-a, NFkB, IFN-?, IL-4, IL-6, IL-8, IL-12)
Efectos sobre la inhibición del dolor Leve inhibición del dolor  Intensa inhibición del dolor
Disponibilidad Difícil de encontrar Ampliamente disponible

 

 Full Spectrum

  Aceite MCT

  Método extracción CO2

  Vitaminas A, C y E

  Ácidos grasos esenciales

  Certificado Ecológico Europeo

  Análisis en Laboratorios Independientes

  Certificado GMP (Good Manufacturing Practice)

 Certificado de calidad ISO 900

¿Que es el CBD?

EL CBD ES UN TIPO DE CANNABINOIDE NO PSICOTRÓPICO Y EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LA PLANTA DEL CANNABIS EN SUS VARIEDADES DE CÁÑAMO.
A DIFERENCIA DE MUCHOS FÁRMACOS, EL CANNABIDIOL NO PRODUCE EFECTOS SECUNDARIOS Y NO PRESENTA TOXICIDAD PARA NUESTRO ORGANISMO. ESTO LE CONVIERTE EN UN COMPUESTO CON UN GRAN POTENCIAL TERAPÉUTICO COMPLEMENTARIO Y DE CONSUMO COTIDIANO.
CARECE DE LOS EFECTOS EMBRIAGADORES Y ADICTIVOS ASOCIADOS CON OTROS COMPUESTOS DEL CANNABIS COMO EL TETRAHIDROCANNABINOL (THC).

A través una red de receptores ubicados de forma natural en el cuerpo humano, llamado sistema endocannabinoide, ejerce su efecto por todo el organismo y permite que se produzcan los efectos buscados.

Los productos debidamente certificados con CBD son totalmente legales y seguros,tanto para la venta como para el consumo.

La planta del cannabis contiene numerosos compuestos diferentes (se han descrito más de 480), y al menos 100 de esas sustancias son exclusivas de la planta y por esa razón se denominan fitocannabinoides. Los más abundantes y conocidos hasta la fecha son el tetrahidrocannabinol, o THC, y el cannabidiol, o CBD.

Socialmente las cepas con alto contenido en CBD son designadas como cáñamo y las de THC cómo marihuana. Sin embargo, esta diferencia es poco eficaz a nivel botánico, ya que la planta es mucho más compleja y cada cepa contiene diferentes concentraciones tanto de CBD y THC, cómo de otros cannabinoides menos abundantes pero no menos importantes. Uno de los más estudiados hoy en día y que está causando muy buena expectación es el Cannabigerol o CBG

Receptores CB1 y CB2

Los receptores CB1 y CB2 forman parte del sistema endocannabinoide, implicado en numerosos procesos como el dolor, el apetito, el sueño, la termorregulación, la regulación del sistema inmune…
Se ha demostrado que el CBG activa de manera parcial los receptores CB1 y CB2.
Los receptores CB1 están localizados en el sistema nervioso central, en áreas relacionadas con funciones cognitivas, memoria, ansiedad, dolor, percepción sensorial, etc.
Por otro lado, la activación de los receptores CB2 es la responsable de las propiedades inmunomoduladoras del CBG.

Efectos del CBG

Antiinflamatorio y analgésico

Los medicamentos que consumimos normalmente para reducir el dolor y la inflamación actúan inhibiendo unas enzimas llamadas ciclooxigenasas (COXs). Estas proteínas son las encargadas de la síntesis de las prostaglandinas, moléculas involucradas en la respuesta inflamatoria.

El CBG ha demostrado inhibir la actividad de estas enzimas, así como de otras que participan en la síntesis de estas moléculas. Por tanto, se considera que puede tener potencial como agente antiinflamatorio.
Además, el CBG activa los receptores adrenérgicos alfa-2, mejorando así el manejo de diversas formas de dolor y otorgándole efectos analgésicos.

Ansiolítico y antidepresivo

El GABA es un neurotransmisor que se relaciona con la depresión cuando se encuentra en concentraciones bajas. Se ha demostrado que el CBG puede inhibir la recaptación del GABA, aumentando sus niveles en el cerebro.

Además, como ya hemos comentado anteriormente, el CBG estimula la actividad de los receptores 5-HT1A, la diana terapéutica de numerosos fármacos antidepresivos. Ambos hechos hacen que el CBG se presente como una opción prometedora para tratar la depresión y la ansiedad.

Regulador del apetito

En el año 2016 se llevó a cabo un estudio que demostraba que el CBG es capaz de estimular el apetito sin causar efectos secundarios neuromotores. En el estudio se comprobó que el CBG aumentaba la frecuencia con la que se ingerían alimentos, en lugar de aumentar el tamaño o duración de las comidas, como en el caso del THC, por lo que se cree que actúa mediante un mecanismo distinto a la activación del CB1, aunque aún no se ha determinado. [10]

Estos hallazgos sugieren que el CBD podría ser útil para los trastornos de alimentación y la pérdida de peso asociada a la quimioterapia, así como para el tratamiento de la anorexia y otros trastornos alimenticios.

Antibacteriano / Antihongos

En el año 2020, se realizó un estudio para evaluar el potencial antibiótico del cannabis. En él, se descubrió que el CBG tiene importantes propiedades antibacterianas, especialmente contra las cepas resistentes a la meticilina de Staphylococcus aureus (MRSA). Esta es una bacteria que causa infecciones en la piel y pulmones y es resistente a los antibióticos que normalmente se utilizan para combatirla.

Anticancerígeno

El mecanismo exacto por el que el CBG actúa contra el cáncer aún no se ha dilucidado y es necesario seguir investigando; sin embargo, cada vez hay más pruebas que sugieren que este fitocannabinoide posee varias propiedades que pueden puede contrarrestar la proliferación de las células cancerosas.

Los receptores de la familia TRPV están asociados al desarrollo de algunos tumores, ya que promueven la proliferación y diferenciación celular y otorgan resistencia a la apoptosis, un proceso de muerte celular programada provocado por el propio organismo para controlar su desarrollo y crecimiento. Las propiedades anticancerígenas del CBG parecen estar relacionadas con su acción sobre estos receptores, teniendo efectos positivos, entre otros, en el carcinoma humano de mama, próstata y cáncer de colón.

Neuroprotector

Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la pérdida de función o muerte de las neuronas. La inflamación y el estrés oxidativo juegan un papel importante en este proceso.

El CBG, debido a su acción sobre el receptor CB2, presenta importantes efectos antioxidantes. Además, como ya hemos visto, es un potencial agente antiinflamatorio. Todo ello lo sitúa como un compuesto que puede ser beneficioso para el tratamiento de estas enfermedades.

Reduce la presión intraocular

Existen una gran cantidad de receptores del sistema endocannabinoide en la estructura del ojo, y el CBG actúa sobre ellos aliviando la presión ocular y actuando como un vasodilatador. Por ello, podría ser un poderoso aliado para el tratamiento del glaucoma, un conjunto de enfermedades que provocan un daño progresivo e irreversible del nervio óptico. [14]

Inhibe la proliferación de queratinocitos

En un estudio realizado en 2007, se comprobó que el CBG podía inhibir la proliferación de queratinocitos. Este hecho es de especial interés, ya que la psoriasis se caracteriza en parte por la hiperproliferación de estas células. Por ello, el CBG podría tener un papel potencial en el tratamiento de esta patología.

Pero, ¿el CBG coloca?

Al igual que el CBD, el CBG no es psicoactivo. Para que un cannabinoide produzca efectos psicoactivos debe activar los receptores CB1. El CBG interactúa con este receptor de forma muy limitada, estimulandolo hasta un punto en el que no causa estos efectos. De hecho, puede contrarrestar los efectos psicoactivos del THC cuando se consumen de forma simultánea.

Todo ello hace que el CBG resulte muy atractivo a nivel terapéutico, ya que el efecto psicoactivo puede considerarse un efecto secundario indeseado.

¿Se puede combinar el CBG con el CBD?

Además de no tener efectos psicoactivos, el CBD y el CBG comparten muchas propiedades terapéuticas las cuales pueden actuar de forma sinérgica si se utilizan en forma conjunta y ofrecer un efecto más beneficioso respecto a cuando se utilizan por separado.

Esta cooperación entre varios componentes de la planta del Cannabis para obtener un efecto más potente se denomina efecto séquito o sinérgico.

Por ejemplo, tanto CBD como CBG tienen un efecto neuroprotector. Sin embargo, el CBG lo consigue estimulando la producción de unas proteínas llamadas BDNFs, mientras que el CBD actúa elevando los niveles de anandamida, un neuroprotector que modula los receptores CB1. Por tanto, aunque son diferentes en varios aspectos, CBD y CBG podrían ser una gran combinación si se consumen juntos.

De hecho se ha estudiado especialmente el aspecto neuroprotector de estos dos Cannabinoides en conjunto, apuntando a que sus efecto se potencian cuando se combinan.

Conclusiones

Los estudios actuales apuntan a que el CBG promete ser un aliado terapéutico para condiciones relacionadas especialmente con la inflamación, el dolor e incluso trastornos alimenticios.

Por el momento sabemos que una de las claves para su efectividad reside en su combinación con otros cannabinoides y componentes de la planta (terpenos, flavonoides, etc.). Pero todavía queda mucho por conocer sobre la madre de los cannabinoides, mientras la ciencia del Cannabis crece, permaneceremos atentos y a la escucha de lo que esta planta puede hacer para mejorar la calidad de vida de personas de todo el mundo.

Referencias:

  1. Degenhardt F, Stehle F, Kayser O. The Biosynthesis of cannabinoids. En Handbook of Cannabis and Related Pathologies. 2017, Pages 13-23.
  2. S Deina. Potential Medical Uses of Cannabigerol. A Brief Overview. En Handbook of cannabis and related pathologies. 2017, Pages 958-967.
  3. Navarro G, Varani K, Reyes-Resina I, et al. Cannabigerol Action at Cannabinoid CB1 and CB2 Receptors and at CB1–CB2 Heteroreceptor Complexes. Front Pharmacol. 2018.
  4. Katona I, Freund TF. Multiple functions of endocannabinoid signaling in the brain. Annu Rev Neurosci. 2012.
  5. Zhang HY, Gao M, Shen H, Bi GH y cols. Expression of functional cannabinoid CB2 receptor in VTA dopamine neurons in rats. Addict Biol. 2016.
  6. Galán ML, Souto CRD, Valdés GS, et al. Canales iónicos receptores de potencial transitorio y su papel protagónico en la terapia analgésica. Rev Cubana Invest Bioméd. 2015.
  7. Ethan B. Russo. Cannabis Pharmacology: The Usual Suspects and a Few Promising Leads. En Advances in Pharmacology. 2017, Pages 67-134.
  8. TV Zanelati,* C Biojone,* FA Moreira, FS Guimarães and SRL Joca. Antidepressant-like effects of cannabidiol in mice: possible involvement of 5-HT1A receptors. Br J Pharmacol. 2010.
  9. Cascio MG, Gauson LA, Stevenson LA, et al. Evidence that the plant cannabinoid cannabigerol is a highly potent alpha2-adrenoceptor agonist and moderately potent 5HT1A receptor antagonist. Br J Pharmacol. 2010.
  10. Brierley DI, Samuels J, Duncan M, et al. Cannabigerol is a novel, well-tolerated appetite stimulant in pre-satiated rats. Psychopharmacology (Berl). 2016.
  11. Farha MA, El-Halfawy OM, Gale RT. Uncovering the hidden antibiotic potential of cannabis. ACS Infect Dis. 2020.
  12. Borrelli F, Pagano E, Romano B, et al. Colon carcinogenesis is inhibited by the TRPM8 antagonist cannabigerol, a Cannabis-derived non-psychotropic cannabinoid. Carcinogenesis. 2014.
  13. Gugliandolo A, Pollastro F, Grassi G, et al. In Vitro Model of Neuroinflammation: Efficacy of Cannabigerol, a Non-Psychoactive Cannabinoid. Int J Mol Sci. 2018.
  14. Nadolska K, Go? R. Possibilities of applying cannabinoids’ in the treatment of glaucoma. Klinika oczna. 2008.
  15. Wilkinson JD, Williamson EM. Cannabinoids inhibit human keratinocyte proliferation through a non-CB1/CB2 mechanism and have a potential therapeutic value in the treatment of psoriasis. J Dermatol Scii. 2007.

Información adicional

Cbd Brands

Greeneo

CBD

CBD %

10%, 20%, 30%, 40%, 50%

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Verificación de edad
Tienes que tener mas de 18 años para poder ver esta página
We respect your privacy. Your information is safe and will never be shared.
Don't miss out. Subscribe today.
×
×
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram